X
Menu
X

BIENESTAR SOCIAL

CONVIVENCIA POSITIVA Y VIOLENCIA 0 EN ENTORNOS EDUCATIVOS: TOLERANCIA E IGUALDAD A TRAVÉS DE UNA METODOLOGÍA DE TALLER ARTISTIA E INTERDISCIPLINAR

El Ayuntamiento de Calatorao ha puesto en marcha y ha sufragado el Proyecto Convivencia Positiva y Violencia 0, en el que ha involucrado al colegio Domingo Jiménez Beltrán de Calatorao de Calatorao con la Universidad de Zaragoza. Así, la Facultad de Educación con las áreas de conocimiento de Didáctica de la Expresión Plástica, Didáctica de la Expresión Musical y Sicología y sociología de la educación han realizado un proyecto interdisciplinar durante el tercer trimestre del curso 2021/22 y primer trimestre del curso 2022/23. Durante este periodo, se han realizado las siguientes actuaciones:
1º 4 clases de educación artística donde en 3 de ellas se realizó un mural didáctico-artístico realizado por el alumnado de 5º curso con el profesorado del centro y del área de Didáctica de la Expresión plástica, tratando valores sociales y con representaciones alejadas de la violencia.
2º Una jornada Musical, donde analizaron letras de canciones donde había violencia verbal propias de corrientes como el reggaetón y el rap. Para, después, escribir un rap entre todos y cantarlo con un equipo musical que el profesorado llevó a clase.
3º El área de Psicología y sociología, realizaron una conexión vía telemática donde por grupos, realizaron una sesión de mentoría con el alumnado de la asignatura en la facultad. En esta sesión, a través de distintos grupos de discusión, formados por el alumnado de la asignatura de la facultad y del colegio, abordaron la violencia en sentido amplio en distintos aspectos de la sociedad.
La primera acción, la que tiene que ver con las artes visuales, tuvo lugar entre abril y mayo de 2022. Y la segunda y tercera, durante los meses de noviembre y diciembre de 2022.
Actualmente, el equipo formado por los investigadores de las tres áreas de la Universidad intervinientes, se encuentran en la segunda fase de desarrollo del proyecto. En el análisis de datos y elaboración de documentos para su posterior publicación.
La tercera fase, que se abordará en el segundo semestre del año 2023, se presentará la propuesta del proyecto, así como sus resultados a 2 congresos Internacionales de Educación, en España y Chile. Además, de la realización de dos artículos de investigación que se divulgarán en revistas internacionales de alto impacto.
Finalmente, el proyecto busca crear sinergias con el colegio y participar en la próxima convocatoria del programa Hipatia de la Universidad de Zaragoza y en el programa Del cole al grado.

Comparte

Calatorao

 

Deja una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *